Despenalización del aborto: La lucha de miles de mujeres.

 

Colombia hace historia la Corte Constitucional aprobó la interrupción voluntaria del embarazo

 

Con una aprobación de cinco votos a favor y cuatro en contra se avaló la histórica decisión.

 

Por: Elkin David Ortiz Rodríguez

 

Cientos de personas se reunieron afuera del palacio de justicia Alfonso Reyes Echandía para celebrar el fallo de la Corte

 

Colombia pasa los últimos días momentos de tensión felicidad y tristeza todo gira alrededor de la noticia sobre la despenalización parcial del aborto permitiendo la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 24 semanas. Todo sucedió el pasado 21 de febrero cuando la corte constitucional aprobó con una sesión extraordinaria que el aborto sea seguro y no afecte la dignidad de la mujer.

De acuerdo con la Corte Constitucional esta decisión se toma como posición a la dignidad de las mujeres, quienes podrán decidir abortar sin condición distinta al tiempo de gestación. Sin embargo, la Corte dejó claro que incluso después de los 6 meses las mujeres podrán abortar pero solo sí cumplen y se acogen a las tres causales establecidas en la Sentencia C-355 del 2006, en la que dicta que las mujeres puede abortar si está en riesgo su integridad física o mental, certificada por un médico; que el feto tenga alguna malformación que en un futuro le impedirá tener una vida digna, pero también debe ser certificado por un especialista; o que la mujer haya quedado embarazada como consecuencia de un acto sexual violento o sin consentimiento.

Con esta histórica decisión, Colombia se suma a Argentina, donde por decisión del Congreso el aborto es legal hasta la semana 14 y a cuatro estados de México donde también fue despenalizado.

Sin duda esta noticia ha causado gran polémica pues los colombianos están divididos porque hay sectores que apoyan esta causa o hay otras totalmente en desacuerdo, es por esto que salimos a las calles a buscar opiniones de algunas personas.

Nos encontramos con Sandra Saiz ella es una joven de 27 años madre soltera de una niña de 10 años estudiante de psicología al abordar el tema afirma estar de acuerdo con la despenalización del aborto porque cree que de esta manera van a cambiar muchas cosas poder elegir ser madre o no, tener la dignidad de practicarse este procedimiento en lugares confiables donde su vida prime sobre otros factores como la clandestinidad y en muchos casos como le sucedió a ella ser madre joven cuando no estaba lista para asumir esa responsabilidad, deja algo claro y es que no está de acuerdo con el número de semanas (24), que tienen la mujer para practicarse este procedimiento.

Por otro lado, hay muchas personas que no están de acuerdo con el fallo de la corte como es el caso de Johana Rodríguez enfermera y madre de una niña con discapacidad de 12 años al preguntar sobre el tema y respondiendo algunas dudas que tenía sobre la aprobación, sus argumentos son defender la vida sobre cualquier cosa, para ella se está violando el derecho fundamental de cualquier ser humano y no hay nadie en este mundo que pueda quitar la vida, afirma que muchas mujeres desconocen los métodos de planificación y por eso recurren a prácticas en contra de la vida como es el aborto, para ella como enfermera su labor es salvar vidas mas no acabarlas.

Pero el camino es largo para una decisión tan transcendental aunque ya se aprobó tendrá muchas trabas y la opinión de las madres siempre será importante para buscar soluciones, como la señora María Luciana Rodríguez ella una persona de 64 años enfermera retirada madre de 3 hijos para preguntarle qué opina acerca de tan polémico tema, parece tomar una posición neutral afirma que el derecho a la vida como persona y profesional de la salud nadie la debe acabar sin embargo hay puntos en los cuales está de acuerdo como que las mujeres decidan sobre su cuerpo y que el deber de los hombres tan olvidados en este tema cual es, la vasectomía es una opción entonces porque dejar toda la responsabilidad en la mujer o en casos que se viven en Colombia como las violaciones el maltrato, el embarazo adolescente, el aborto es una opción viable en la búsqueda de soluciones.

En todos los casos el 21 de febrero del 2022 pasara a la historia como el día que después de más 2 años de estudio la Corte Constitucional determino que el aborto es legal y que cualquier niña, adolescente, o mujer en Colombia puede exigir desde ya su derecho a interrumpir su embarazo en las condiciones expuestas sin temor a ser juzgada por esto.

Dicha para algunos tristeza para otros todo indica que Colombia ha dado un paso importante a la modernidad pues estos casos tan difíciles de tratar son los que permiten avanzar como sociedad.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Un Lugar Lejos de Aquí.

Construyendo Oportunidades

Los libros que viven su fiesta