Don José y la discriminación que viven nuestros campesinos.
Jesús
López Ochoa, más conocido como don José, ha sido tendencia en redes sociales en
los últimos días, tras la discriminación que sufrió en el restaurante ‘Taquino’
ubicado en el sector el Poblado en Medellín. Sin embargo, luego de la
presión ejercida por las mismas personas dueñas del establecimiento pidió
disculpas e incluso lo invitaron a almorzar.
Don José, tiene
61 años y se dedica desde hace 30 a cantar en los buses, parques y restaurantes
en Medellín, es así como este campesino, con mochila al hombro que lleva
suscrito el mensaje “te quiero Colombia”, se gana la vida entonando canciones
folclóricas para llevar el sustento diario a su familia.
El
caso de discriminación contra don José, empezó cuando la cajera que estaba de
turno, no lo dejó sentarse en la mesa de Valeria Lotero, cuando ella le invitó
a que comiera junto a ella. Al parecer por políticas internas que finalmente no
explicaron. Esta situación generó repudio en los comensales, quienes rechazaron
la acción de los funcionarios del restaurante
La
expropiación de las tierras, los desalojos y el desplazamiento forzado, además
de la falta de oportunidades que ofrece el gobierno para el campo colombiano,
son algunas de las principales causas por las que los habitantes rurales están
migrando a las grandes ciudades en busca de una vida mejor.
Pero
esto no es todo el repudio fue tan grande que desde las redes sociales se empezaron
a conocer detalles de esta discriminación de la cual fue objeto don José, y que
el un humilde campesino antioqueño con su mochila al hombro acepto las
disculpas no sin antes agradecer a los dueños del mismo lugar donde fue
rechazado, el plato de comida el cual le invitaron
Que
nobleza y humildad la de nuestros campesinos colombianos.
Comentarios
Publicar un comentario